Partituras 2017 by Absalon Tecamachaltzi on Scribd
TUTORIAL PARA LA CANCIÓN DE CARNAVALITO
![]() |
Pueden ingresar a la siguiente dirección para estudiar la canción |
Romeo y Julieta http://ikasmus.wix.com/6-maila/romeo-julieta
BUENA PISTA PARA PRACTICAR LA CANCIÓN DE LA BIKINA
Recuerdos de mi infancia
Chicos de las clases de música que NO HAN participando hasta esta semana, les toca leer nuevo artículo y comentarlo.
(Tarea para la segunda semana de Noviembre)
http://plenimusica.com/sirve-tocar-la-flautita-en-la-escuela/?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=facebook&utm_source=socialnetwork
http://plenimusica.com/sirve-tocar-la-flautita-en-la-escuela/?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=facebook&utm_source=socialnetwork
¿Sirve tocar “la flautita” en la Escuela?
![]() |
Esta melodía es para 3o E y 3o F |
Chicos de las clases de música leer este artículo y comentarlo en el blog.
(Tarea para la segunda semana de Noviembre)
Mapa de los sonidos de nuestro mundo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MÁRTIRES DE 1907”; CLAVE 30DES0015M
MATERIA DE ARTES (MÚSICA)
LISTA DE COTEJO
NOMBRE: ________________________________________________ GDO. _____ GPO.______
BIMESTRE 1
RASGO | VALOR | ENTREGÓ | OBSERVACIONES EN CASO DE NO HABER ENTREGADO | |
SI | NO | |||
1.-Tarea (Nube de metas y compromisos) | 10% | |||
2.-Paisaje sonoro | 10% | |||
3.-Dibujo de contaminación auditiva | 20% | |||
4.- Encuesta | 20% | |||
5.-Mapa mental o conceptual | 30% | |||
6.- Libreta | 10% | |||
TOTAL |
Muy buneas profe soy Isaac de 3°A
ResponderEliminarOk Isaac por este medio estaré subiendo información para las clases
ResponderEliminarEstare pendiente...
Eliminaresta bien padre el cuento soy de 2 f denisse muñoz aguilar
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHOLA PROFE ESTA MUY PADRE EL CUENTO PROFE Y LA VERDAD CREO QUE CASI TODOS LOS HUMANOS NO SABEMOS QUE ES EL PAISAJE SONORO Y NO LO APRECIAMOS
EliminarCITLALI 2F
NOTA: YO ESCRIBE EL COMENTARIO PERO NO LE PUSE NOMBRE NI GRUPO
Esta nota esta muy interesante profe, no me había dado cuenta de que no le damos gran importancia a nuestro "paisaje sonoro" ademas de que es muy cierto que las fotos son gran parte de la cultura occidental, así que desde ahora le daré mas importancia a esto.
ResponderEliminarSoy Emmanuel de 3°E
Muy bien, buena apreciación
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy buena nota profe es muy importante ponerle atencion a los sonidos de nuestro alrededor y no solo fijarnos en las imagenes ya que sin los sonidos todo lo que nos rodea seria muy diferente
ResponderEliminarAsí es Andres. Cuan necesario es aprender a escuchar
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSin duda alguna el sonido es el complemento de lo que vemos. Cada vez es mas resaltada la distribución de imágenes y la gente se olvida de lo hermoso y maravilloso que es el sonido, cuando muchas otras personas quisieran poder tener ese sentido de la escucha. Cuanto le hubiera encantado a Beethoven poder escuchar sus melodías y deleitarse con tal dulce manjar de sonidos. Es necesario que tomemos en cuenta lo grandioso que es el sonido ordenado y como influye de gran manera a nuestra forma de actuar y pensar. Claramente es el mas bello sentido que Dios nos ha dado.
ResponderEliminarMuy buena nota que hace reflexionar sobre lo importante que es nuestro oido y los paisajes sonoros en nuestro entorno.
Atte: David Rodriguez 3 "C"
:D Saludos profe!
Buen comentario, me gusto la apreciación sobre lo del gran Beethoven
EliminarUna lectura muy interesante profe por que en si no le damos importancia a nuestro paisaje sonoro nadamas nos basamos en lo que observamos,si escucharamos seria muy diferente nuestro punto de vista de lo que es cada lugar
ResponderEliminaratte.Adamaris Jimenez 3° F
Coincido contigo Adamaris
Eliminarmuy buena lectura me pareció por que así nos damos cuenta lo importante que es nuestro oido y el paisaje sonoro
ResponderEliminaratte. Marcos Guarneros 3°F
Es parte de la practica del primer bimestre. Los paisajes sonoros. Muy bien
EliminarBuenas noches maestro.
ResponderEliminarla noticia es muy importante y te hace reflexionar
es una nota muy compleja llena de datos y opiniones muy valiosas e interesantes, es necesario que nosotros como personas no nos marquemos limites y que tenemos que interactuar mas con el paisaje sonoro que nos rodea, tenemos que prestar mas atención para identificar todo lo que nos rodea(sonidos,olores.sabores,etc.)
todos tenemos una capacidad sonora y auditiva completas y capaces de llenarte de recuerdos u acontecimientos relacionado con algo ya vivido a la hora de escuchar algún sonido familiar o con algún valor en especial.
el sondo es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas al ser golpeadas, frotadas o percutidas y tiene 4 cualidades especificas : altura,timbre, duración e intensidad.
el sondo es fundamental para la vida del ser humano ya que abarca todo lo relacionado con el y va desde los sentimientos, manera de pensar, forma de expresión entre otros puntos,
Atentamente : JOSUE ALBERTO 3° "E"
Muy bien Josué, interesante tu comentario y muy completo
Eliminarprofesor buenas noches. Este articulo me pareció interesante ya que nos da a entender que en la vida cotidiana no le prestamos atención a los sonidos y algo me gusto ya que nos plantea algunas preguntas que son importantes que cada uno de nosotros nos plantemos en cierto momenta para la apreciación de los sonidos y poder sentir lo que nos quiere expresar. Me encanto el articulo gracias profe.
ResponderEliminarATTE: Maria Fernanda Parra Gonzalez de 3"E"
Muy bien Fer; espero sirva para ampliar su conocimiento
EliminarMuy buena lectura Profe. Me ha parecido muy interesante sobre todo la parte en la cual menciona el Soundwalking, pues es bueno conocer nuevos conceptos relacionados con la materia para haci saber no solo tocar algun instrumento sino tambien saber cuales son las bases para esta.
ResponderEliminarUn saludo Profe. Att: Isaac
Así es, es bueno aprender todos los días cosas nuevas
ResponderEliminarBuenas tardes Profe.
ResponderEliminarBueno esta lectura me parecio muy interesante sobre todo donde nos habla del experimento del lazarillo seria bueno realizarlo para asi darnos cuenta de lo valioso que es nuestro oído y de las cosas maravillosas que podemos hacer con el, desgraciadamente no le tomamos la debida importancia al escuchar los sonidos de la naturaleza.
me gusto mucho el articulo.
ATTE.
Perla Lizeth Alvarez Ramirez 3 A
Hola, que bueno que pienses así, la vida es para disfrutarla...
Eliminar5 de noviembre del 2015 13:27
ResponderEliminarBuenas tardes profe.
Bueno esta lectura es muy bonita porque te enseña a valorar todo lo que tienes alrededor y a cuidarlo porque si no lo cuidaramos no ubiera paisaje sonoro y si seria muy bueno experimentar el lazarrillo para saber las cosas que tenemos a nuestro alrededor como las cosas que ay en la ciudad y los sonidos maravillosos que ay en la naturaleza y soltar nuestro oido y relajarnos para escuchar los sonidos que no nos imaginemos y experimentar todo lo que habia antes de la tecnologia y saber como era la epoca de nuestros abuelos y padres y aprender a valorar los significados de los sonidos.
ATTE.
Jahaziel Andres Ortiz Maldonado 2 "F"
Buena reflexión Jahaziel....Saludos!
EliminarEn mi opinión el texto o la lectura está muy bien relatada, porque hay que detenernos por un momento a pensar cuantas veces no tomamos una foto para capturar ese especial momento, y no hemos grabado audios para recordar esa gran historia vivida ya sea con música o por algún simple sonido que jamás olvidaremos, tenemos una gran memoria para recordar cada paisaje sonoro sin tener que grabar ese momento. Para eso tendríamos que cerrar los ojos y prestar atención a lo que hay alrededor, a lo que las personas de hoy en día no ponen atención y no se percatan de que existen.
ResponderEliminarSaludos profesor
Atte: Estefanía Martínez Ruiz 3°A
Así es Fany a ti que te gusta el arte, es necesario y fundamental saber escuchar y saber observar..
Eliminar5 de noviembre de 2015
ResponderEliminarBuenas tardes profe:
Me pareció una lectura muy interesante, ya que trata un tema que se esta viviendo hoy en día, como dice el articulo, solo nos importa capturar el momento en una fotografía y nos detenemos a apreciar el paisaje sonoro, no le tomamos importancia a los recursos auditivos.
El articulo nos dice que nosotros somos dueños de nuestro entorno acústico y lo conocemos perfectamente, y esto, en muchos casos, es lo que nos hace no apreciar los sonidos.
nos invita a ¨abrir¨ nuestros oídos y dejarnos llevar por los sonidos de la ciudad o la naturaleza.
ATTE:
Keila Vasthi Cruz Ovando 3° C
Inclusive, tu que conoces de Dios, esto es importante para saber escuchar su voluntad; al Joven Samuel, le enseñaron a escuchar y a responder "Habla que tu siervo escucha"... Saludos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfe.Profe. Absalon.
ResponderEliminarBuenas tardes, al leer este texto me di cuenta que esta bien redactada, porque no nos damos cuenta que un sonido es arte al igual que la imagen, nosotros no proejemos nuestro entorno y no me doy cuenta que en mi entorno se encuentran grandes cosas como el paisaje sonoro que me rodea.
Simplemente si me detuviera un momento al escuchar todo en un lugar tranquilo, creo que me sentiría bien conmigo misma :).
El tipo de personas que es un lazarillo tiene gran oportunidad de poder expresarse y experimentarlo.
Haci que, que bendición, que puedo ver y escuchar.
Atte: Maria Yuriam Carrera Sanchez 3C
También lo considero una bendición poder apreciar nuestro entorno por medio de nuestros sentidos. Muy bien Yuriam
Eliminarbuenas tardes profe :
ResponderEliminarme pareció muy interesante y curioso la lectura ya que habla sobre los sonidos que oímos todos los días y nos enseño que hay que abrir mas nuestros sentidos y esta lectura nos
hace identificar los sonidos que oímos y lo importante que es escuchar
atte:
josue hernamdez vasquez 3 C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"Escuchar detenidamente te hace especial, pues casi nadie lo hace"
ResponderEliminar-Ernest Hemingway
Muy buena nota, la verdad es algo que tan solo a mi grupo le hace mucha falta, ya que en esta y otras clases, nos servirá bastante, mas en la etapa de llegar a flauta u otros imstrumentos, sinceramente no sabemos escuchar, empezando por mi, y lo descubrí en la actividad de "Paisaje sonoro" esto en cuanto a mi opinión personal.
Tocando el tema de el artículo, es muy cierto ya que muchos salimos de viaje y... ¿Que hacemos? Tomar fotos, subirlas a las redes, agregar la ubicación y se publican ¿No es así? O quizá lo digo porque eso hago yo y en el texto dice algo muy verídico, JAMÁS nos detenemos a escuchar, grabar, ya sea video o audio siempre la famosa "Selfie" y como lo dice la frase, escuchar es alguien que aún mas en la actualidad son contados los que lo hacen, no sabemos, no estamos acostumbrados a cerrar los ojos y abrir los oídos, solo mantenemos cerrados los oidos y abrimos mas los ojos.
Muy buen articulo para su materia profe, en serio, solo espero que lo llevemos a cabo y no comentemos por comentar.
Buena tarde(:
∆Karen Jocelyn Votte Sánchez. 3° "C"
Muy buena reflexión personal Joselyn, sobre todo que te des cuenta la importancia de aprender a escuchar..
Eliminarbuenas tarde...
ResponderEliminaryo considero que los sonidos de nuestro entorno son importantes y parte de nuestra vida diaria ya que por un sonido podemos recordar un momento especial y actualmente contamos con equipo que esta a nuestro alcance para poder capturar el soundwalking...
-Jessica Marlene Pacheco Alcantara. 3 "A"
Muy bien Jessica por tu comentario
EliminarEN LA VIDA COTIDDIANA ES MUY IMPORTANTE LOS SONIDOS POR QUE POR ELLOS HACEN QUE ESTA VIDA TENGA SENTIDO Y MUY POCAS PERSONAS LO SABEN APRECIAR MIENTRA QUE OTRAS CONTAMINAN EL PAISAJE SONORO SIN QUE SE DEN CUENTA DE LO IMPORTANTE QUE ES Y EN MI PERSONA SI LO PONDRE EN PRACTICA
ResponderEliminarANANDA ABIGAIL RAMIREZ TLEHUATLE 3 "C"
Que bueno que las lecturas los lleven a reflexionar, buen comentario Abigail
EliminarBuenas Tardes Prof.
ResponderEliminarBueno el articulo me parecio muy interesante ya que habla sobre algo tan simple como son "Los Paisajes sonoros", Aveces no, Muchas Veces no sabes apreciar nuestros paisajes sonoros, como lo habiamos comentado en la clase, tenemos que cuidar nuestros paisajes sonoros pues son algo tan valioso, Nunca hacemos una pausa y nos ponemos a reflexionar ¿que pasaria si un dia dejas de oir estos paisajes sonoros? ¿vas a esperar a que pierdas el oido para apreciarlos y cuidarlos? Creo que la respuesta es un NO porque aun estamos a tiempo de apreciarlos y cuidarlos
-La simple opinion de:
Lozada Dario Jessica Michel
- Del 3º año, Grupo "C"
Muy buena reflexión Jessica, disfruta de la vida con responsabilidad, escuchando las cosas que trascienden
EliminarBuenas Noches Prefesor
ResponderEliminarMe parecio una nota muy completa con suficiente informacion y que explica a detalle como nos encontramos actualmente.
Una de las ideas principales que compredi fue que las personas le ponemos mas atencion a las imagenes por que nos llama mas la atencion, mientras que en el sonido tu lo tienes que imaginar e interpretar.
Esta nota es muy cierta, ya que en nuestra vida cotidiana ya no logarmos escuchar realmente los sonido de nuestro alrrededor sino que contaminamos mas el paisaje sonoro.No nos hemos dado cuenta que la mayoria de veces todo el estres que tenemos es a causa de todos los sonidos que hay en nuestro entorno, si en algun momento, llegamos a dejar de contaminar tanto podriamos escuchar todos los sonidos hermosos que existen en la propia naturaleza, sobre todo podriamos sentirnos en paz y armonia.
Reflexione acerca de que tengo que escuchar mas y relajarme, sentirme en contacto con todos los sonidos de mi alrededor y sobre todo disfrutar cada uno de ellos.
karla Guadalupe Ramirez Alvarez 3º "C"
Muy bien Karla; comparto tu opinión al respecto de saber escuchar más y vivir mas relajado, aún mas en esta época que es tan difícil de hacerlo.
Eliminarbueno profe a mi me gusto por que habla del tema que vimos de los paisajes sonoros y también dice algunas redes social en las que compartimos pretextos o algunas imágenes,música, etc.
ResponderEliminarAtte: Paulina Santiago Sánchez de 2 "E"
nos dice que tenemos que hacer cuando vamos a un lugar que desconocemos
también dice que nosotros no analizamos los sonidos que nos rodean si no que los hacemos a un lado y no les tomamos importancia.
dice que la teología nos la pone fácil ya que gracias a ella ya ahí mas móviles o teléfonos con tienes grabadora integrada.
Buen comentario Paulina; solo que tal vez quisiste decir Tecnología en vez de Teología, sin embargo a través de la Teología conoces a Dios y también aprendes a escuchar su voluntad.
Eliminarhola maestro por el texto que e leído se trata sobre los paisaje sonoros donde también contiene los tipos de comunicasion donde ya nos comunicamos por medio verbal y menciona las siguientes redes como Facebook, Twitter o Instagram.
ResponderEliminartambién nos habla sobre que las personas y a no analizan los campos sonoros que estan alrededor de ellos pero sobre las evoluciones de la tecnología las cosas se han facilitado todo alas personas sobre todo.
Atte: Juan Jose Mendoza Morales de 2 "E"
Así es Juan, pues a escuchar más las cosas que trascienden
Eliminarhola maestro me parece muy buena la lectura e interesante por que trata de que todos los paisajes tienen sus propios sonidos en los cuales ellos se identifican lo que mas me intereso de la lectura es de que “Poseemos una memoria sonora mucho más precisa de lo que sospechamos”
ResponderEliminarLos sonidos de un lugar son una de las formas en que se manifiesta la vida que hay en él. esto quiere decir que cada un paisaje tiene sus sonidos para que nosotros lo podamos identificar cada sonido que emite un paisaje sonoro lo podemos analizar y también quizás lo podemos oír en la vida cotidiana
Bueno Maestro me gusto la lectura
Atte. Ángel Guarneros Maldonado de 2 "F"
Que bien Ángel que leíste el artículo y te aportó esa reflexión...
Eliminarprofe yo entendi que en el mundo podemos apresiar los sonidos de la naturaleza pero no podemos guardarlos , asi que si tratamos de grabar el momento no se va a poder escuchar igual ,tambien habla sobre los paisajes sonoros y que si grabamos el sonido no va a oirse igual porque tenemos una cualidad sonora muy presisa .
ResponderEliminary apesar de eso nosotros contaminamos el ambiente con sonidos molestos
atte : luis daniel contreras castro
Así es Luis Daniel, tal vez algún día ya no existan esos sonidos, pero por el momento hay que aprovechar escucharlos
EliminarBuenas Tardes Profe Absalon
ResponderEliminarMe gusto mucho la lectura porque nos habla de lo que nosotros hacemos cuando oimos algo interesante.... Nosotros solo lo grabamos o le tomamos foto(s) pero no apreciamos el sonido que este o esta nos da.
Tal ves no nos demos cuenta pero a nuestro alrededor incluso en este momento hay sonidos muy hermosos que no escuchamos como el canto de las aves, el sonido del agua, la música que nosotros creemos escuchar pero que en realidad la oimos etc... etc.... etc... estos sonidos son nuestro paisaje sonoro y casi nunca los apreciamos correctamente muy pocas veces lo hacemos asi nos cuesta mucho trabajo hacerlo.
En fin para concluir creo que debemos poner mas atención a lo que en verdad nos enriquece y no a lo que nos perjudica.
Atte: Gerson Cid Ramos 2:E
Excelente reflexión Gerson; me gusta lo que dices de poner más atención a lo que nos enriquece...
EliminarBuenas tarde profe.
ResponderEliminarla nota que nos dio a leer es muy interesantes y tiene mucha razón, aveces cuando vamos a un lugar, lo que mas nos importa es tomar una foto de ese lugar, pero creo que la gran mayoría de las veces nunca nos detenemos a escuchar el sonido, que esta a nuestro, alrededor, o también en nuestro entorno.
luego cuando en verdad queremos escuchar algo, no lo podemos apreciar al máximo, porque no, le tomamos mucha importancia y eso es muy triste.
bueno para terminar creo que hoy en día ya nadie se toma esta molestia de escuchar y oír los sonidos y es muy triste pero es la verdad pero esto es muy valioso
atte: Martha Reyes Rosas 3 E
Hola Martha; creo que es muy puntual tu comentario y ojalá valoremos el escuchar..
Eliminarbuenas tardes profe.
ResponderEliminarla lectura es interesante ya que habla de lo que tenemos a nuestro alrededor, pero hay algo que casi nunca le pones atención y es a los sonidos.
sin los sonidos no podríamos disfrutar bien los paisajes ya que seria algo muy simple, pero nosotros nunca lo notamos.
prácticamente los sonidos valen mucho
atte: Zuri Merari Mendoza Morales 2 "E"
Así es Zuri, disfruta de los paisajes sonoros cuando puedas...
EliminarMe pareció muy interesante el artículo de la flautista por que me ayudó a interesarme más en la música, cambiar mi punto de vista sobre la musica y valorarla más
ResponderEliminarJosé Joel 3A
Que bueno Joel; además que tienes de donde sacar el talento musical, solo que te apliques cada día más..
EliminarExcelente nota profe, esto tiene toda la razón, ya que a veces no apreciamos nuestro "paisaje sonoro" y le tomamos mucha más importancia a otras cosas que nos rodean. El sonido es algo muy valioso que tenemos y debemos aprender a utilizarlo de la mejor manera posible, siempre hay que estar atentos de todo lo que esta a nuestro alrededor, recordemos que las orejas no tienen parpados porque nunca se van a cerrar.
ResponderEliminarAtte. Abigail Cruz Bello 3° "A"
Bien Abigail; por tu comentario y por tu frase última vista en clase
Eliminarme parecio muy buena la lectura ya que nos da a entender que el oido es uno de los sentidos que mejor podemos desarrollar al escuchar los diferentes sonidos y sin lugar a duda la tecnologia nos esta ponuendo mas faci esa tarea ya que ahora tenemos grabadoras que nos ayudan a escuchar los sonidos que nos gustan y tambien incluyo que nosotros tenemos una gran memoria sonora y que por un momento intentemos cerrar los ojos para escuchar nuestro entorno
ResponderEliminarAtte. david gustavo lara velazquez 3° "A"
Así es David, tu lo debes saber por tu gusto por la música, buen comentario...
EliminarBuenas tardes profe. bueno en mi opinion es una muy buena lectura ya que hay mucha gente que aprecia mas la vista y no se dan cuenta de lo hermoso que es el oido y no saben apreciar nuestro paisaje sonoro.
ResponderEliminarAtte: Sugey Amillary Rivera Pérez 3 "E"
Estoy de acuerdo contigo Sugey, gracias por comentar tu lectura
EliminarBuenas tardes profesor
ResponderEliminarBueno ami me pareció una nota completa e importante ya que da a relucir la realidad de la sociedad actual nosotros ya inmortalizamos todo ya que cualquier cosa lo compartimos con nuestros amigos, le damos muy poca importancia a los estímulos auditivos teniendo encuesta que oír es un estimulo muy importante para la sociedad ya que es algo extraordinario que ya no apreciamos.
a través de ellos nos da a relucir las cualidades espaciales que posee el lugar donde estamos los sonidos de la sociedad como el canto de un pájaro, el grito de vendedores, la música callejera, etc. A eso se le conoce como "Paisajes Sonoros" lo cual esos sonidos insignificantes hace que cobren protagonismo ante nosotros, es una invitación a abrir nuestros sentidos y poder apreciar una verdadera obra de arte "La capacidad evocadora del sonido es extraordinaria y basta un fragmento para rememorar una situación vivida".
La Tecnología nos pone el camino mas fácil para apreciar los sonidos pero la pregunta realmente seria ¿ Nosotros Sabemos Realmente Escuchar?
Att:Mitzi Yamilet Sanchez Jimenez
3"C"
Excelente reflexión Mitzi y aún más tu última pregunta ..
EliminarBuenas noches maestro
ResponderEliminarLa lectura tiene mucha razón, casi no le hacemos caso al ruido de la naturaleza, solo le tomamos fotos, no prestamos atención.
mas si en cambio ya es mucha costumbre salir a la calle y escuchar sonidos de los carros, gritos, el claxon, etc.
pero si llegásemos a prestar mas atención escucharíamos los de la naturaleza, pero no nos damos cuenta de que estos existen, por que hay mucho ruido.
Atte: Natanael Vela Maceda 2° "E"
Bien por tu comentario Natanael; sería genial aprender a escuchar
EliminarBuenas noches maestro:
ResponderEliminarMi nombre es Daniela Jocelyn Harrison Machorro, soy de 2°"E"
Es muy importante mas que ver, aprender a escuchar, hay veces en las que no sabemos apreciar este aspecto, ya que no tenemos el cuidado de prestar atención a los sonidos que nos rodean, ya sea algo tan sencillo como el sonido de la naturaleza, tan sólo tomamos y vemos imagenes, sin saber algo más allá que esto implica, lo importante de escuchar es que nos equilibra el cuerpo, nos da una visión de lo que está a nuestro alrededor, para que podamos percibir las características que el lugar posee.
Hola Daniela; el saber escuchar incluye la voz de Dios a tu espíritu, te lo menciono porque tu sabes de lo que hablo; conviértete en una fiel oidora y hacedora de la voluntad divina... saludos
EliminarBuenas noches profe, muy interesante lectura es importante poder apreciar los diferentes sonidos que hay en el mundo para poder conocer mejor cada lugar.
ResponderEliminarKaren Gabriela Ruiz Porras 3º¨E¨
Así es Karen, donde vallas trata de escuchar los sonidos y así apreciar más su entorno
EliminarMe gustó la lectura porque dice muchas cosas ciertas, considero de gran importancia poner atención a los diferentes sonidos que hay para poder conocer mejor las cosas en este mundo, desde los sonidos que nos brinda la naturaleza hasta los que se emiten por las diferentes cosas.
ResponderEliminarPaulina Ruiz Porras 3º¨B¨
Que bueno Paulina que traten de preservar los sonidos de la naturaleza para que los sigan apreciando..
EliminarEs importante apreciar el sonido para complementar de alguna forma todo aquello que podemos ver para así conocer más este mundo, y saber apreciarlo de la manera correcta.
ResponderEliminarPaola Ruiz Porras 3º¨A¨
Así es Paola ojalá valoren mas el poder escuchar
EliminarBuena noche profe:
ResponderEliminarBueno el articulo es muy bueno ya que nos hace ver que asi como el observar es muy importante también lo es el oír, ya que ambas van muy de la mano, nos invita a que de vez en cuando dejemos de ver y prestemos un poco más de atención al escuchar.
El sonido nos ofrece otro tipo de paisaje que se complementa con el visual, por ejemplo: asi como disfrutamos el ver un arból lleno de frutos, el sonido nos puede dar a conocer el tipo de vida que aguarda dentro de él.
Y aunque la tecnologia que poseemos en la actualidad nos es de mucha ayuda nosotros poseemos algo maravilloso que es el oído.
Att. Lizeth Sánchez Luna 3° "E"
Que bien Lizeth por tu comentario, pero a alumnas como tu les menciono la importancia de valorar el poder escuchar la voz de Dios a través de su voluntad, eso tambien es saber escuchar... saludos
ResponderEliminarBuenas tardes profesor.
ResponderEliminarA mi en lo especial me agrado bastante este articulo ya que habla que la mayoría de los humanos solo oímos pero no escuchamos,osea no prestamos atención a los sonidos que nos rodean siendo sincero yo era uno de estos y la lectura me trajo bastantes aprendizajes y e aprendido a escuchar y poner atención a los sonidos de mi alrededor pero no solo me a ayudado en eso sino obtuve beneficios acatando ordenes con mayor poniendo mas atención, ya sea en la escuela como en otros lugares.
espero y le agrade mi comentario,que tenga una excelente tarde asta luego.
atentamente: Jairo Jair De Jesús Reyes 3º "E".
Jairo; solo que esta semana ya te tocaba comentar el otro artículo sobre tocar la flauta en la escuela. Por favor leer y comentar
EliminarBuenas tardes profesor
ResponderEliminarEl articulo que leí me pareció interesante ya que en mi opinión todos en algún momento nos hemos o nos han hecho esta pregunta ¿Sirve tocar la flauta en la escuela?
Algunos encuentran su vocación en la música ya que es algo que les gusta y disfrutan hacer sin embargo por comentarios negativos como ¿para qué vas a estudiar música? ¿de qué te servirá en un futuro? ¿vale la pena invertir tiempo en esto? hacen que se dichas personas dejen y olviden lo que en verdad quieren hacer porque se dejan influenciar por los demás. Lo peor el caso es que la gente que dice esto, por lo regular, no tiene idea e todos los beneficios que conlleva.
Yo pienso que uno de los mas importantes es que gracias a este estudio, puedes expresarte, plasmar en las melodías algún sentimiento, ya que así como dice el texto es un lenguaje; también así como el cantar o bailar generan pasiones la música igual lo hace.
Atentamente: Paola Armas Luna 3º "E"
Muy buen comentario Paola
EliminarBuenas noches profesor
ResponderEliminarMi opinión del artículo que leí fue en que no le damos importancia a los sonidos ya que gracias a ellos manifiestan como es la vida en ese lugar, saber sus dinámicas y sus cualidades.
Algo muy importante fue en que hay que saber escuchar ya que estamos acostumbrados a solo fijarnos en las imagenes y en este artículo nos invita a escuchar los campos sonoros que nos rodea, relajarnos, cerrar nuestros ojos y fijarnos que sonidos se escuchan mas fuertes o si estan lejos o cerca de nosotros.
Los sonidos son algo en nuestra vida cotidiana que nadie los puede evitar escucharlos y salir de ellos.
Elena Vásquez Ríos 2º F
Elena, esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre la tocar la flauta en la escuela. favor de leerlo y comentarlo
Eliminarmaestro perdone escribirle tan tarde
ResponderEliminarmi nombre es odraude mendez aguirre del 3°C
Mi opinion sobre el articulo que usted publico en esta pagina es que desde luego,nosotros no apreciamos los sonidos a profundidad solo escuchamos por escuchar y los sonidos contaminantes como los que "endulzan" el oido los dejamos pasar como si fueran cosa normal lo cual proboca un desequilibrio auditivo.
yo me pregunto: como es que hay personas que pueden disfrutar de los sonidos sin tener la capasidad auditiva que nosotros temos? y es que es sorprendente la falta de importancia que les damos a nuestros paisajes sonoros yo pienso que si le dieramos un poco mas de interes a nuestros sonidos, podriamos disfrutar una vida de sonidos agradables y placenteros para el oido.
Ashly: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas noches Profesor
ResponderEliminarConforme a mi opinión sobre el articulo de "Paisaje Sonoro" esto es todo lo que percibimos con el oído cotidianamente pero lo que no nos percatamos es que cada persona tiene diferente paisaje sonoro y percibe diferentes cosas que nosotros aunque estemos en las mismas situaciones como por ejemplo alguien que es sinestesico puede oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada pero solo le afecta al 4 % de la población, con esto me refiero que cambia completamente en todo los aspectos a una parte de la población pero entre persona y persona cambia de la misma manera dependiendo de diversos aspectos.
Atte: Jesús Franco Lopez 3 "E"
Jesús, esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre la tocar la flauta en la escuela. favor de leerlo y comentarlo
EliminarBuenos artículos profesor
ResponderEliminarEn mi opinión hay que poner mejor atención a nuestro paisaje sonoro al igual que a nuestro paisaje visual por así decirlo
Y en el de la flauta, para mí si te gusta la música cualquier instrumento es importante, porque la vida sin música no sería música
Atte: Oscar Paz 3E
Oscar, esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre la tocar la flauta en la escuela. favor de leerlo y comentarlo
EliminarMaestro, buenas noches.
ResponderEliminarMe pareció muy importante la lectura, nosotros no le ponemos atención a nuestro paisaje sonora, no tomamos en cuenta los sonidos que nos rodean, solo nos fijamos en la imagen, si tan solo pusiéramos un poquito de atención a los sonidos que nos rodean, seria algo maravilloso.
Atte. Joselyn Michelle Rosas Olivares 3 "E"
Joselyn: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJoselyn, esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarMaestro Absalón:
ResponderEliminarMuy buen artículo, considerando que tal como lo dice le damos muy poca importancia a los sonidos o cosas que escuchamos y nunca nos tomamos la molestia de grabarlos como un "Souvenir" y estoy completamente de acuerdo con la afirmación de Ricardo Atienza, ya que él menciona que los sonidos son como una muestra de vida de cada lugar
Atte: Diana Nieto. 3ro D
Diana: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas Tardes Profesor,
ResponderEliminarConforme al articulo de: ¿Sirve tocar “la flautita” en la Escuela?
Opino que si es muy bueno para nuestra capacidad cerebral pues hace que desarrollemos diferentes cualidades y también es bueno saber que desde tocar un instrumento simple a uno complicado nos es útil;
Deberíamos concentizar a nivel mundial sobre estos beneficios pues muchos no lo conocen, y esto nos hace mucho mas ignorantes, pues no se le toma como algo muy importante, unos como una materia, otros como un hobbie, otros como una profesión o algo mas importante.
Atte: Jesus Franco Lopez 3 "E"
De acuerdo contigo Jesús. Buen comentario.
Eliminarlas 2 lecturas anteriores son muy interesantes me gustaron ambas y nunca habia prestado atencion en lo importante que era la musica en nuestra vida cotidiana tambien nuestros paisajes son importantes en nuestra vida y para eso hay que apreciar cada sonido que hay a nuestro alrededor.
ResponderEliminarsoy Diana Perla de 2º F.
Ok, que bueno que leíste los dos artículos
EliminarBuenas tardes profesor
ResponderEliminarRespecto al artículo ¿Sirve tocar “la flautita” en la Escuela?
Yo pienso que si nos sirve tocar la flauta, ya que como la lectura lo dice, saber tocar algún instrumento trae consigo muchos beneficios, principalmente en la parte cerebral y también contribuye a un mejor desarrollo, así mismo es una manera de desestrezarnos de la cotidianidad de la vida.
Atte: Karen Gabriela Ruiz Porras 3º¨E¨
Bien por tu nuevo comentario Karen
Eliminarbuenas noches profe
ResponderEliminarperdón por escribir tarde el comentario sobre el tema: mapa de los sonidos de nuestro mundo
respecto a el tema personalmente nunca me había detenido a apreciar los sonidos de nuestro alrededor ya que es algo del día a día y por lo tanto le prestaba menos atención de lo que debería pero la ultima frase (No olviden que lo importante es escuchar) me puso a pensar que siempre oigo sonidos pero nunca los escucho realmente ya que no me tomo el tiempo para analizarlos y apreciarlos.
Atte: Ángel de Jesús Miranda Panama
Angel: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
Eliminarbuenas noches profe esta muy interesante para saber y aprender y escuchar todo lo que tenemos y que si sabes a aprender escuchar la musica nos podremos transportarnos a un lugar como por ejemplo si escuchamos musica clasica nos relajaremos y pensaremos que estamos en otro lugar y tambien a apreciar los paisajes sonoros y que la musica es una arte para apreciar
ResponderEliminaritzel virginia 2º F.
Itzel: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
Eliminarbuenas noches profesor abasalon la lectura me pareció muy interesante porque dice de como la musica se relaciona con nuestro cuerpo dice que nuestro cerebro empieza a hacer conexiones neuronales y que tambien nos ayuda a cordinar nuestros movimientos y que la gente se pregunta para que sirve tocar la flauta y lo que yo no sabia es que tambien sirve para reducir la ansiedad y nervios esta lectura es muy interesante ya que habla de como la practica de un instrumento se relaciona con nuestra vida
ResponderEliminarAtte: Arath Gonzalez Marin de 2º F
Muy buen comentario Alan; espero contribuir con ese desarrollo Psicomotor
EliminarBuenas tardes, dias o noches maestro, yo soy jesus eduardo de 3 A
ResponderEliminarMi opinion de las lecturas anteriores es que las 2 estan muy interesantes pero algo que me llamo la atencion fue la parte en la que dice modo escucha, porque parece que suena ilogico ya que siempre estamos escuchando, pero no lo es porque podemos escuchar a las personas que nos hablan, alguna cancion o algun ruido intenso, pero no ponemos tanta atencion como para escuchar lo que pasa a nuestro alrededor y por eso siempre nos lo perdemos y no valoramos el sentido tan importante que es el oido.
En cuanto a la lectura de la flauta, yo ya he visto ese meme y la verdad no le entendi en donde estaba lo gracioso porque al igual que el otro famoso chiste de "sigo esperando el momento para usar esto (y ponen una ecuacion un tanto rara)" no entiendo como las personas que lo dicen se creen graciosas, cuando lo que demuestran es que son personas que no ponian atencion en clases y piensan que no sirven de nada, cuando esta clase de cosa no ayudan a agilizar nuestra mente y despertar un poco mas el cerebro. o almenos esa es mi opinion.
Un saludo profe
Hola Chuy: Tu más que nadie debes de saber que la música es una alternativa más para desarrollar la inteligencia, y te la recomiendo para que la relaciones con las matemáticas. (Buen comentario)
EliminarBuenas noches profe
ResponderEliminarA mi me parece muy buena la lectura e interesante por que trata de los paisajes sonoros y es muy importante ponerle atención a los sonidos de nuestro alrededor y no solo de fijarnos en las imágenes. Lo importante que era la música en nuestra vida cotidiana también nuestros paisajes son importante en nuestra vida
ATT: Sara Ines Rosas Rodriguez de 2 º F
Sara: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas noches maestro
ResponderEliminarA mi me pareció la lectura muy interesante ya que te enseña a escuchar y lo importante que es escuchar.
Y que también la música se relaciona con nuestro cuerpo.
También lo importante que escuchamos lo que esta alrededor, la música también nos puede relajar y transportar a otros mundos.
Nosotros no le tomamos la importancia que debería y no sabemos escuchar.
Y por eso NO OLVIDEMOS LO IMPORTANTE QUE ES ESCUCHAR.
Atte: Andrea Celeste Perez Avalos 2°"F"
Andrea: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas noches maestro
ResponderEliminarconsidero que es importante mas que nada el paisaje sonoro porque esto te expresa muchas cosas, nosotros algunas veces no lo consideramos asi y no nos tomamos un tiempo para ver que nos da a entender.
Nuestra mente es capas de grabar sonidos ,sin encambio no lo sabemos aprovechar y lo que nos hace falta mas que nada es aprender a escuchar
Atte: Iliana Juliana Perez Hernández 3° A
Iliana: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas noches Mtro
ResponderEliminarla lectura esta muy bonita ya que la verdad no le prestamos atención a todos los sonidos de nuestro alrededor sin darnos cuenta de lo importante que es oír .
atte: Tabatha 2° F
Tabatha: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas noches maestro.
ResponderEliminarbueno pues para mi se me hizo algo muy cierto lo que dice la lectura por que nosotros casi nunca nos ponemos a escuchar los sonidos que hay en nuestro alrededor y si pusiéramos mas atención podríamos agudizar mejor nuestros oídos e incluso como menciona la lectura, cuando estemos de viaje o en algún otro lugar podemos recordar el sonido y sentir como si estuviéramos ahí mismo.
atte: Zeltzin 2° "F"
Zeltzin: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas Noches
ResponderEliminarEste articulo me pareció muy interesante e importante ya que nos habla de algo que desarrollamos todos los días; el sonido mediante del oído. Y el paisaje sonoro es una parte fundamental en nuestras vidas ya que por medio de el podemos reconocer las cosas que existen en nuestro alrededor. Es importante escuchar y no tan solo oír.
Ingrid Ortiz 3 'A'.
Ingrid: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas noches
ResponderEliminarEs muy importante el paisaje sonoro en nuestra vida porque muchas veces pasa como algo insignificante pero siempre es bueno escuchar los sonidos de nuestro alrededor y valorarlos por que el saber escuchar te ayuda mucho en la musica.
Atte: Alexander Vera Vega 2-F
Alexander: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas Noches Maestro.
ResponderEliminarBueno la lectura estuvo muy buena ya que te invita a que te des cuenta de lo maravilloso que es el sentido de oir, porque con el podemos darnos cuenta de muchas cosas, sin en cambio es lamentable que no le demos mucha importancia, ya que cuando vamos a algun lugar no prestamos la atencion necesaria para captar el sonido de el viento, los pajaros o de ti mismo ¿Que hariamos sin el sentido de el oido? Esta lectura te invita a abrir ese sentido que tienes, a no desperdisiarlo! Demonos cuenta que hay que prestar atencion a los sonidos de el paisaje que nos rodea.
Atte: Lucina Mariel Herrera Rodriguez 2 F
Hola Lucina: Esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas Tardes Maestro:
ResponderEliminarLa lectura esta interesante porque te explica todo lo que te puede ayudar, las cosas que tu puedes mejorar solo por tocar flauta, piano, violín, etc.
Con el hecho de practicar algún instrumento, estas ayudando a tu propio sistema automotriz, también, estas ayudando a tu cerebro, por el desarrollo de la memoria, incluso te ayuda a aprender un nuevo idioma y una nueva forma de expresarte.
Atte: Ingrid Ortiz Lucero 2 E
Así es Ingrid; hay diversos beneficios el aprender música y que mejor iniciar con la flauta.
Eliminarrealmente te ayuda la música, hasta el tocar una "flautita" te puede traer grandes beneficios, tanto en la escuela como en tu vida diaria.
ResponderEliminarla música es algo fundamental,aprenderla no es algo fácil, ni tampoco el entenderla, el texto nos dice porque es importante y porque hay que aprovechar (en nuestro caso) las 2 horas a la semana para entender y valorar este hermoso arte que desde esta edad podemos hacer una costumbre practicar y entender al maximo.
-brandon guillen 3"C"-
Muy buena propuesta Brandon: El de aprovechar al máximo las dos horas de clase a la semana..
EliminarMi opinión al respecto es que la musica nos hace mejores personas nos ayuda psicologicamente, ayuda a la convivencia y fortalece nuestro sistema inmune entre otros.
ResponderEliminarHay que disfrutar la musica y encontrar ese interés por tocar un instrumento es una manera de relajarnos y desestresarnos y hasta encontrar nuevos amigos.
Realmente si nos beneficia tocar la flauta en nuestra escuela solo es cosa que nosotros tengamos el interés .
Elena Vásquez Ríos 2º F
Es correcto tu comentario Elena
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches maestro:
ResponderEliminarCon respecto al artículo, queda comprendido que tocar cualquier instrumento incluso "La flautita" en la escuela es muy terapéutico, incluso puede reducir los niveles de violencia en niños agresivos e incluso en personas con problemas emocionales e incluso en las clases podemos fomentar el compañerismo y el compartir emociones con las personas que nos rodean y sí es muy importante ya que no solo ayuda en eso, si no que también en el desarrollo de una mejor memoria e incluso la atención que son dos cosas MUY importantes.
Atte: Diana Nieto 3ro D
Muy bien Diana: Entre otras cosas más, es lo que puede hacer la música para mejorar a nuestra sociedad
EliminarBuenas noches:
ResponderEliminarla lectura es muy buena porque te dice lo que puedes lograr con el simple hecho de tocar la flauta y es muy bonito aprender a tocar un instrumento aunque no es facil porque tienes que dedicarle tiempo, dedicacion, y esfuerzo y tambien logras a hablar otro idioma porque tienes que aprender a leer una partitura.
Atte. Alexander Vera Vega
ResponderEliminar2-F
Muy bien Alexander: El precio de aprender música es lo que comentas, y estoy de acuerdo contigo
EliminarBuenas Noches Profe.
ResponderEliminarEl articulo esta interesante porque antes la música era fundamental para el desarrollo completo de la persona, viviendo en armonía,orden y equilibrio. Gracias a ello nuestro cerebro obtiene un mayor grosor en la corteza motora,también con las conexiones de nuestro cerebro, relacionadas con la memoria y procesamientos de emociones.
nos ayuda principalmente a quitarnos estrés ansiedad,a mejorar el sistema inmunologico,desarrolla la memoria y controla nuestra emociones como ya lo había dicho, con ello nos unimos mas ay compañerismo y se pueden fortalecer mas si la música fuera aceptada como estudio nacional o voluntario y no solo exclusivo e obligatorio.
-Ramirez Galindo Vania 2"E"
Buena Noche!
Interesante lo que rescatas de la lectura Vania, respecto a ser una persona completa viviendo en armonía, orden y equilibrio; porque en la actualidad no es la excepción.
EliminarMe pareció una lectura muy buena, tiene razón, lo importante siempre es escuchar por que gracias a ello podemos identificar todo lo que conocemos muy bien pero nos servira para oir cosas nuevas que aun no conocemos ni hemos escuchado tambien a veces no nos damos tiempo como para enterderle al paisaje sonoro
ResponderEliminarY
El de "La fluitita" Como vuelvo a decir esta muy buena lectura, se puede decir que nos motiva para las clases de musica y tocar un instrumento (segun yo) pero es cierto al tocar un instrumento que con eso nos podemos expresar y hasta olvidarnos de lo malo (estres), tambien de que reduce la violencia entre los niños, problemas psicologicos de las personas y nos ayuda a todos.
Christian Osorio Campos 3°A"
Muy bien Cristian, por tus comentarios de ambas lecturas.
EliminarBuenas noches maestro sobre el tema ¿sirve tocar la flautita en la escuela?
ResponderEliminarComento que nos sirve de mucho para fomentar nuestros sentidos nuestra capacidad mental a como poder tocarla saber mas sobre ella, amar los sonidos que se nos presentan y me parecio muy buena la idea de tocarla porque asi aprenderemos mucho mas a saber amar a la musica y estudiarla.
atte Ailin Lira Gutierrez 2 E
Ok Ailin: Espero que tu experiencia con el instrumento (la faluta), sea positivo
EliminarBuenas noches, prof. absalon
ResponderEliminarsoy Guadalupe Meza C. de 3 A
A cabo de leer la tarea de los sonidos, me pareció muy importante por que lo que dice es muy cierto las personas estamos muy atentas a otras cosas que no ponemos atención a lo que nos rodea, como los sonidos que surgen de un auto, de una animal o de una persona
es por eso que aveces es mejor poner atención a cosas que nos rodean por que nos puede llegar a ayudar a relajarse o aprender a captar mas sonidos que son ignorados, por ultimo me pareció muy buen articulo para hablar de ese tema habla tanto de cosas que ignoramos y que no las debemos ignorar etc.
hasta luego profesor, ese es mi punto de vista
Lamento decirte Guadalupe: Que esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarBuenas Noches Maestro Absalon. Disculpe la tardanza.
ResponderEliminar¿Sirve tocar la flautita en la escuela?
Lamentablemente la sociedad actual no sabe apreciar los beneficios de saber tocar un instrumento debido a la ignorancia o flojera de informarnos sobre este tema, no solo aprendemos a utilizar un instrumento sino tambien aprendemos a escuchar y apreciar sonidos que es lo que mas hace falta hoy en dia, apreciar lo que tenemos, a pesar de que tenemos la facilidad gracias a la tecnologia con un solo click podemos emcontrar lo que queremos y no solo tiene que ser musica clasica o como los jovenes de hoy le decimos "aburrida" si no tambien puede ser musica de esta epoca.
Si nos informaramos mas sobre la musica podriamos tal ves encontrar nuestra pasion, lo que nos gusta, para lo que nacimos
¿Sirve tocar "la flautita" en la escuela? Yo digo que si, si aprendemos a escuchar, a sencibilizarnos y a apreciar esta clase nos servira mucho para un futuro para desarrollar sentidos que aun no hemos despertado, a expresar nuestras sentimientos, y sobre todo a ser personas analiticas, claro pero eso depende del alumno y de los maestros que nos enseñan estas clases.
Esta es mi humilde opinion.
Atte: Mariel Jimenez Leyva 3° "A"
Excelente comentario Mariel; eso de ser personas analíticas es una competencia que se debe desarrollar en el ser humano, para evitar seguir siendo el mismo País que acepta la mayoría de las cosas por solo la opinión de la televisión.
Eliminarbuenas noches maestro sobre el tema para que sirve tocar la flauta en la escuela el articulo esta interesante por que antes la música era fundamental viviendo en armonía felicidad ,Gracias a ello nuestra capacidad mental sirve para amar a los sonidos nos ayuda a quitarnos la ansiedad , me gustaría aprender mas sobre la música a tocar diferentes instrumentos att Damaris Ruiz Flores 2E
ResponderEliminarOk Damaris; es bueno tener expectativas musicales...
Eliminarbuenas noches maestro:
ResponderEliminarbueno la lectura de "la flautita" trata sobre que con solo una hora de clase de música o tocar un instrumento nos puede ayudar a muchas cosas como relajarnos y quitarnos el estrés, nos ayuda a la memoria atención y a escuchar o agudizar nos mejor pero también requiere de ser disciplinado y acudir a los ensayos,pruebas,demostraciones etc
en conclusión la música o practicar algún instrumento nos ayuda en muchas formas y es un medio para expresarnos o comunicarnos.
atte: Zeltzin 2° "F"
Así es Zeltzin; eso de ser disciplinados nos cambiaría la perspectivas de las cosas.
Eliminarlo que entendi de la lectura de "la flautita" es que no solo tocar la flauta es bueno ya sea tocar deste el piano hasta el triengulo es bueno ya que nos ayuda a reducir el estres y anciedad y problemas alimeticios entre muchas otras cosas;sin duda alguna tanbien se puede vivir de la musica ya que algunos conciertos se cobra la entrada y hay veces que se reparte el dinero entre los musicos, ya seas musico o director, recibes tu parte, y tocar un instrumento como la flauta, en la escuela tambien ayuda a desarroyarte en tu destreza, mobilidad en las extremidades, y a estar mas relajado,el tocar algun instrumento musical te ayuda a ser mejor persona y mejor desarrollada
ResponderEliminaratte:david gustavo lara velazquez 3° "A"
Así es David Gustavo: Hay quien toca por afición o gusto y hay quien lo hace por profesión y se convierte en un trabajo mas..
EliminarMapa de los sonidos de nuestro mundo
ResponderEliminarSon muy interesantes los sonidos que nos rodean, pues se encuentra sonidos muy hermosos tanto abrumadores pero lo más maravilloso de esto , es que los podemos percatar por medio del oído. Nosotros estamos tan acostumbrados a percibir pero no a escuchar lo que esta pasando en enfoque a nuestro alrededor, estamos enfocados a la contaminación auditiva. Es muy cierto que tenemos que aprender a escuchar, porque a lo largo del tiempo nos hemos perdido en el sonido del entorno y no en el sonido mágico que la vida nos brinda.
Yo como persona le pongo mas atención a las imagen porque me llama la atención, y se dice que una imagen dice más de mil palabras esto significa que esa imagen me interpreta y me da una imaginación grandiosa.
¿Sirve tocar “la flautita” en la Escuela?
Yo creo que nos sirve bastante porque es una forma de sacar el estrés, la ansiedad, nos relaja, nos ayuda a regular nuestras emociones, trabajamos coordinación en nuestros músculos tanto en el cerebro, en el desarrollo de la memoria, a ser más tranquilos, etc. Pero lo mejor es que gracias a esta enseñanza nosotros empezamos a desarrollarnos como personas y a ejercitar nuestro cerebro, también nos enseña que mediante la música nosotros podemos expresar nuestra emociones y nuestros sentimientos y transmitirlos por medio de la flauta, nos sirve para desarrollar nuestra capacidades y nos permite adquirir nuevos conocimiento respecto al arte, a la belleza de la música.
Atte: Valeria Mendoza Schettino 3°"B"
Muy bien Valeria, por ambos comentarios....
EliminarOla profesor buenas tardes soy Carlos de 2f
EliminarES UNA BUENA LECTURA QUE NOS ACE REFLEXIONAR ACERCA DE QUE SI NOS SIRVE DE ALGO TOCAR FLAUTA ULTIMAMENTE SE PUSO DE MODA UN COMENTARI EL CASO NOS SIRVE PARA DESPEGARNOS Y SI NO NOS DARA DE COMER PERO SI NOS DA UN RATO AGRADABLE QUE PODEMOS DISFRUTAR EN LA ESCUELA Y QUE NOS PUEDE DESPEGAR CON TAN SOLO UN A HORA ALA SEMANA NOS AYUDA AL ESTRES ENTRE MUCHOS OTROS PROBLEMAS QUE ESTAN AFECTANDO HOY EN LA ACTUALIDA
ResponderEliminarATTE: EMMANUEL ALFREDO OOLGUIN RIOS 3 C
Buena Reflexión Emmanuel; trata de disfrutar de la música al máximo..
EliminarBuenas noches maestro
ResponderEliminarLa música nos ayuda a muchas cosas pero nosotros no nos damos cuenta de eso.
Si tocáramos un instrumento como es la flauta nos ayudaría porque estaríamos relajados.
Esto nos ayuda a tener un control y una coordinación con nuestros movimientos, ya que gracias al cerebro podemos hacer esto.
Nos ayuda a la mente. Nuestra mente nos hace que aprendamos un nuevo lenguaje como de la música.
Atte: Iliana Juliana Perez Hernandez 3° A
Ya te estabas tardando Juliana con tu comentario; Pero bien por ello...
EliminarBuenas Noches Profe
ResponderEliminarYo Creo que si es importante tocar la flauta en la escuela porque enriqueze tu conocimiento en la musica y en las notas musicales ademas hay gente que no le interesa y no sabe lo que se pierde de los conocimientos musicales
Att. Alan Garcia 2E
De hecho Alan; el tocar un instrumento enriquece el conocimiento de la música y desarrolla el espíritu humano, equilibrando las emociones...
EliminarEsta muy bien profe, porque habla de los paisajes sonoros, que ya hemos visto en clase & en realidad muchos no sabemos lo que la música significa. Es bueno que aprendamos a tocar flauta, para mantener nuestra mente ocupada en cosas buenas.
ResponderEliminarMariela Luna 3 "A"
Lamento decirte Mariela: Que esta semana te correspondía comentar el otro artículo, sobre tocar la flauta en la escuela. Favor de leerlo y comentarlo.
EliminarSirve tocar la flautita?
ResponderEliminarClaro que sirve ya que así nos podemos expresar de una manera bella, en la escuela creo que la mejor parte es cuando es la hora de ensayar alguna partitura, ya que en ese momento llegamos a olvidar todos los problemas, examenes, tareas o problemas que tengamos y nos sentimos super a gusto.
En el texto nis dice lo que produce el simple hecho de agarrar la "flautita" y tocarla un poco.
Excelente profe, saludos
Atte. Eduardo Aguilar 3° "F"
Bien por tu experiencia con la música Eduardo..
EliminarProf.de hecho la musica tiene
ResponderEliminarmucho que ver con nuestro estado
de animo por que la musica le da
sentido a la vida en pocas palabras
la lectura diene siendo una refleccion
de la vida que llevamos
Janet Cruz Cabrera 2 ´´f´´
Janet bien por tu opinión (El tiempo se terminó ayer para comentar, pero serás la ultima que recibo comentario.)
ResponderEliminarcomentario de * la flautita en la escuela*
ResponderEliminaryo al leer este articulo me sorprendí al saber que tantas capacidades desarrollamos con solo tocar un instrumento, aparte de los problemas que reduce, como los trastornos alimenticios, el estrés, etc. y es muy interesante saber todo esto.
atte: jose luis 2 f
Así es José Luis; la música aporta muchos beneficios al sistema Psicomotor y a nivel neuronal
Eliminarbuenas noches profe
Eliminaresta muy interesante porque medi cuenta que tenemos o hacemos muchos sonidos y los esculla nuestro oido pueden ser fuertes o bajos esta muy bien
atee : daniela ayala pacheco
perdon profe
Eliminarsoy daniela ayala pacheco de 3°b
Buenas noches profesor Absalon
ResponderEliminarLa lectura me parecio muy interesante por que me di cuenta
que puedes desarrollar muchas capacidades por que reduce el estrés
y reduce muchos problemas como trastornos alimenticios.
Atte: Andrea Celeste Perez Avalos 2°"F"
Andrea; es una de las mejores terapias sobre todo en estos tiempos de mucho strés
ResponderEliminarMuchas gracias profe, es un texto que me ayudara mucho en mi desempeño artistico.
ResponderEliminarTomate mucho en cuenta lo aprendido al ejecutar cualquier actividad sonora.
Gracias
leslye arenas 2° E
Hola, buenas tardes Profe Absalon.
ResponderEliminarMi comentario sobre la pelicula de Wisplash, es que que con la lucha se puede lograr mucho, entendí que un joven que quiere ser el mejor baterista se inscribe a la mejor escuela de música con prestigio y es ahí donde conoce a su profesor de jass llamado Terense que es muy estricto y se caracteriza por que busca la perfeccion con su alumno Andrew sin importerle su alumno, para que al final el logre ser mejor en el conservatorio .
Es una pelicula que considero ocupan muchos recursos como el drama y mucha accion y es recomendable para todas las edades :).
Atte: Maria Yuriam Carrera Sanchez 3ª C
Hola profesor soy Carlos Daniel Esteban Fong del 3° "C"
ResponderEliminarla pelicula me inspiro , porque dice que luchando y esforsandose se puede lograr muchas cosas y como abla de un chico que queria ser el mejor baterista... despues de ver la peliucula me puse a tocar mi guitarra. ja
Qué bueno que les dejo una enseñanza
EliminarHabla de un chico que quería ser baterista y su maestro lo explotaba mucho ... Esa película me inspiro mucho ya que yo tengo un sueño y luchare por lograrlo
ResponderEliminarLuis Arturo Avelar Martinez
3° C
N.L.3
Eso es padre tener sueños y luchar por ellos. Adelante!👍
Eliminarwhiplsh
ResponderEliminarMe parece que este es el tipo de películas que deben de ver los jóvenes, quienes a veces están perdidos por no sabe lo que quieren o que muchas veces se dan por vencidos, Whiplash muestra que la lucha es difícil pero vale la pena intentarlo.
Marianm Jasmin Sanchez Reyes
3-C
De acuerdo contigo Jazmin, no hay que darnos por vencidos✌️
Eliminarla pelicula trata sobre un baterista, Andrew, quien sueña con ser un gran musico, para esto, e integra a una de la escuela mas famosa y prestigiosa del pais, su profesor, e una persona estricta que tiene tecnicas para enseñar aterradoras, pues busca la perfeccion en us alumno.
ResponderEliminarA lo largo de la pelicula, podemos observar como el protagonista se esfuerza en llegar al exito in rendirse, lo cual, e una gran anecdota para lo expectadores.
keila Vasthi Cruz Ovando
3-C
N.L:7
Creo que lo único que hace que logres tus sueños se llama disciplina.
EliminarDesde mi punto de vista es una historia grandiosa y emocionante ya que podemos darnos cuenta que la vida te da millones de golpes pero tu decides trinfuar o no todo esta en ti mismo y en lo mucho que te esfuerses para obtenerlo,pero tampoco es bueno obsecionarte con esto,como lo pude observar en esta pelicula en la cual el protagonista intenta ser perfecto llegando al punto de la obsecion.Para mi fue una increible pelicula sobre todo la esena final en donde se observa con que pasion toca Adrew.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista son increibles todas las canciones y sonidos que se pueden escuchar en este gran film.
Karla Guadalupe Ramirez Alvarez
3-C
De acuerdo Karla, uno siempre es quien se pone los limites hasta dónde quieres llegar y el precio que quieras pagar
ResponderEliminarwiplash me parece muy interesante para esforsarce y poner todo en la vida, adrew quería ser el mejor pero su maestro era muy estricto en su forma de enseñar a tal grado que hizo que adrew sangrara sus manos tocando la batería, no importa que tanto te esfuerces, si solo te dicen buen trabajo, solo tu sabras si habra valido la pena
ResponderEliminaratte: jose luis 2 F
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarWhiplash
ResponderEliminarAprender a tocar un instrumento es uno de los retos más complicados para ser un ser humano. Desde dominar el cilindro hasta saber componer música en el violín, es una tarea difícil. Y qué más difícil que llevar consigo el “tempo”, tanto en el pandero como en la batería, resulta un trabajo que solo aquellos con un talento exclusivo pueden lograr.
Whiplash es una película motivadora para esas personas con sed de la música. Desde el principio hasta el final presenta una trama excelente, donde la formalidad, clase y estilo son los que reinan. No hace falta ser un experto en música para decir que el Jazz es uno de los géneros más complicados pero a la vez más hermosos que puede existir.
La exageración y obsesión del obstinado maestro de música, hace de esta increíble película una delicia de notas, miedos y motivación.
El estudiante con uno de los mayores talentos de conservatorio Shepher, es seleccionado por el maestro director con más talento del conservatorio. Sera un reto para “Niman” lograr ser uno de los mejores del grupo, cargando con el estrés y odio que “Flecher”, su maestro, va ganando conforme lo conoce mas y mas.
Aun después de su increíble accidente tartara de ser el mejor, pero el odio y deseseracion lo hecharan de conservatorio a la fuerza.
No tardara mucho en que “Niman” y “Flecher” se reencuentren, pero esta vez los papeles cambiaran por el rencor que llego a “Flecher” luego de ser despedido del conservatorio a causa de un escándalo formado por abogados a través de “Niman”. Esta vez será una batalla musical.
“La partitura no se encuentra, la vergüenza y desanimo llega, pero esa voz interior grita: ¡Regresa! Surge la improvisación, el acompañamiento, el solo, la aprobación y por último el éxito.
Atte. David Rodriguezz 3C
;)
lo siento maestro no pude encontrar la película, pero por lo que investigue y por los escasos vídeos que vi, me di cuenta que es una película interesante que te enseña que todo el esfuerzo y dedicación que le pones a las cosas se ven reflejadas en el lugar donde te soliciten. ademas de eso se trata de que algunas veces te esfuerzas demás y haces a lado personas y cosas que que también son importantes en tu vida
ResponderEliminaratte. Leslye Renata Arenas Martinez 2°E
Buenas noches maestro Absalon, pero no pude comentar anteriormente debido a que no encontraba la película completa en Youtube, y la que estaba disponible es en ingles. Pero lo poco que pude apreciar de "Whiplash" se me hizo muy interesante, porque Neiman, a pesar de haberse topado con un instructor de música bastante rígido, de carácter fuerte y de maneras muy peculiares de enseñar, no se dio por vencido, al contrario, se esforzó de mas hasta llegar a la obsesión, hasta el punto de haber sangrado sus manos de la rapidez con la que tocaba. Pero eso deja un gran mensaje para las personas que vieron esto, nunca darse por vencido por mas que las circunstancias sean fatales, si no hasta ver que haya valido la pena el esfuerzo. Las melodias de esta película se me hicieron excelentes, es muy buena.
ResponderEliminarAtte. Daniela Jocelyn Harrison Machorro 2"E".
buenas tardes maestro, no encontre la pelicula completa, pero lo poco que pude ver fue que, siempre a todo hay que esforzarse, pase lo que pase, nunca rendirse, pero hace que pierdas lo que mas quieres y las cosas que tu hagas siempre seran el reflejo de tu actitud, pues ya sea bueno o malo, en este caso seria el esfuerzo.
ResponderEliminarAtte. Zuri Merari Mendoza Morales 2°"E"
buenas tardes maestro, no encontre la pelicula completa, pero lo poco que pude ver fue que, siempre a todo hay que esforzarse, pase lo que pase, nunca rendirse, pero hace que pierdas lo que mas quieres y las cosas que tu hagas siempre seran el reflejo de tu actitud, pues ya sea bueno o malo, en este caso seria el esfuerzo.
ResponderEliminarAtte. Zuri Merari Mendoza Morales 2°"E"