3 efectos de la música sobre nuestro comportamiento
Existen canciones que incitan la nostalgia, otras nos relajan y algunas nos ofrecen una dosis extra de energía. Sin embargo, la música no solo incide en nuestro estado emocional sino que también puede determinar nuestro comportamiento. Puede hacer que bebamos más, que gastemos más de lo que teníamos pensado o incluso que nos comportemos de manera poco ética. La música es un mucho más que un simple instrumento para entretenernos.
1. La música “furiosa” mejora nuestro rendimiento
Normalmente pensamos en la ira como algo negativo pero esta emoción también se puede utilizar de manera positiva e incluso sacarle provecho. La ira nos permite mantenernos concentrados en la recompensa, potencia nuestra perseverancia e incluso nos convierte en personas más optimistas.
En un curioso experimento realizado en la Universidad de Stanford y el Boston College se reclutaron a algunos estudiantes para que jugasen un juego por ordenador. Antes de comenzar el juego, algunos escucharon música neutral, excitante o que expresaba ira. Los resultados no dejaron lugar a dudas: la música con un trasfondo furioso mejoraba sus resultados y los predisponía de manera positiva para la tarea.
Quizás está de más puntualizar que este tipo de música no es válida para todos los contextos sino solo cuando queremos mejorar nuestro rendimiento en una tarea competitiva.
2. La música reduce el dolor

En esta oportunidad los psicólogos reclutaron a 80 personas, a las cuales les aplicaron estímulos dolorosos. Mientras lo hacían, algunos estaban en silencio, otros podían distraerse mirando algunas pinturas famosas y un tercer grupo escuchaba música de su preferencia. Así se pudo apreciar que las personas que escucharon la música reportaron menos dolor, menos ansiedad y un incremento de la tolerancia al dolor.
De hecho, estudios anteriores han sugerido que las personas que escuchan música a diario reportan menos síntomas propios de la ansiedad y la depresión. Curiosamente, no se ha hallado una relación entre el género musical y sus efectos positivos para nuestro estado de ánimo o para reducir el dolor así que todo parece indicar que la clave radica en que nos guste la música y la disfrutemos.
3. La música nos hace más receptivos al amor

Si quieres causar buena impresión en alguien y llamar su atención, nada mejor que poner música romántica. No se trata de un mito popular, lo ha confirmado un estudio realizado en la Universidad de Bretagne-Sud. Estos psicólogos reclutaron a mujeres jóvenes y les pidieron que esperaran en un salón. Mientras tanto, por un altavoz se transmitía una música neutral o romántica. Cinco minutos más tarde las mujeres conocían al entrevistador quien, aprovechando una pausa, coqueteaba con ellas y les pedía su número de teléfono. ¿Qué sucedió?
Solo el 27,9% de las mujeres que habían escuchado una música neutra dieron su número de teléfono pero esta cifra aumentó al 52,3% entre aquellas que habían escuchado la música romántica. La diferencia es particularmente significativa, sobre todo si se tiene en cuenta que lo único que ha marcado la diferencia es una canción.
Autora: Jennifer Delgado / Rincon de la psicologia
Imagen: Hérnan Piñera / Flickr.com
Dolor: Vannesa Bazzano / Flickr.com
Manos: Ashton/ Flickr.com
Imagen: Hérnan Piñera / Flickr.com
Dolor: Vannesa Bazzano / Flickr.com
Manos: Ashton/ Flickr.com
Hola profe....
ResponderEliminarMe gusto mucho esta lectura ya que dice la verdad la música nos ayuda a todos cuando estamos tristes y cosas asi....
Y como usted dice no solo es tocar un instrumento es de sentir la música, y por lo que nos comenta usted cambia mucho a las personas.
atentamente: Fani Cortes 3.-" A"
Así es Fani, la música es fiel aliada en todo...
ResponderEliminarami me parecio muy importante e interesante esta lectura porque nos ayuda en mucha cosas la musica nos identificamos con ella y nos ayuda con los problemas ya sea el tranquilizar,entender o resolver.
ResponderEliminarsoy Diana Perla de 2º F.
Buen comentario Diana
ResponderEliminarHola profesor, buena tarde.
ResponderEliminarEn lo personal me gusto la lectura ya que nos dan a conocer puntos muy importantes,
dentro de los cuales se encuentran, que con la música podemos sentirnos mejor si nos encontramos tristes o si estamos en una situación deprimente.
La lectura dice que en una ocasión unos jugadores escucharon música de su gusto antes de salir al juego y que obtuvieron resultados muy buenos.
Es así como nos damos cuenta que a la música le podemos dar diferentes usos y que no solo las personas la escuchan por la persona quien la cante o por que les guste la voz que la cante, si no que también suelen identificarse con las letras de las canciones y sentirse mejor.
soy Irene Gpe. León Carmona 2° "E"
Hola Irene: Espero que la música en ustedes se convierta en una excelente terapia
EliminarHola maestro, buenas tardes.
ResponderEliminarRealmente a mi en lo personal me pareció muy interesante y cierta esta lectura porque nos da a entender que la música aparte de hacernos sentir muchas emociones nos ayuda en muchos aspectos.
Lo que provoca en nuestro cerebro es realmente impresionante, pues nos puede cambiar nuestro estado de ánimo en cuestión de segundos y esto a su vez hace que podamos calmar nuestro estrés y podamos concentrarnos en las cosas que verdaderamente valen la pena.
La música realmente es una herramienta fantástica en todos y cada uno de los aspectos.
Atte: Brenda Paola Potenciano Ortega 3° "B"
No nos contestó :c
EliminarDisculpas por no contestar tu comentario, pero no lo vi inmediatamente.
EliminarLo importante es que lo hiciste y es muy asertivo. Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn lo personal la música me a ayudado a interactuar con las personas, a desarrollarme como persona, me a ayudado a expresar mis sentimientos, a abrir mis pensamientos con los demás, es muy interesante como el autor de una canción por medio de la música nos puede transmitir sus sentimientos y emociones y como esta las podemos captar con son escucharlos a ellos por medio de la música y lo que esta nos transmite es muy fantástico y excepcional, a través de ella podemos ser quienes somos y podemos expresarnos de manera abierta. Por medio de la música nuestros sentimientos fluyen como un río, nuestro estado de animo puede cambiar con solo escuchar unas cuantas palabras.Gracias a ella podemos sacar nuestro enojo, nuestro estrés, nuestra alegría, nuestras tristezas de manera personal.
ResponderEliminarLa música nos puede transmitir tantas cosas pero lo que necesitamos es aprender a escuchar para descubrir lo que hay en ella.
Atte: Valeria Schettino 3°"B"
Lo mismo que a Brenda; disculpas pero de verdad no vi su comentario antes de que ustedes me comentaran en clase. Pero como les decía lo importante es haberlo hecho, y además muy asertivo
EliminarBuenas tardes profe me gusto la lectura porque nos habla que la música es parte de nosotros en ella podemos expresar muchas sentimientos, ademas de satisfacernos auditiva mente nos ayuda en los momentos en los que estamos tristes, furiosos y felices, en particular yo pienso que cuando tenemos algún sentimiento en ese momento lo único que nos ayuda es la música por que la puedes sentir y la puedes comprender.
ResponderEliminaratte: Jose Fco. Cid Hernandez 2° "E"
Así es Francisco: La música va más allá de nuestros oídos.
Eliminarbuenas tardes profe
ResponderEliminarme gusto mucho el texto porque con la musica podemos expresar nuestros sentimientos hacia las personas y nos dice como causar una buena impresion y no es solo un par de instrumentos, es con lo que ahorita en la actualidad nos expresamos y la musica hace que como personas seamos mas optimistas.
y la mejor manera de estar bien y al cien es escuchar un poco de musica en nuestro tiempo libre
soy XIMENA RAMIREZ DE 3"A"
EliminarHola Ximena: La música es una muy buena opción para ayudarnos en nuestros comportamientos.
EliminarBuenas Noches Prof.:3
ResponderEliminarLa lectura tiene mucha verdad, pues es sierto que la musica es buena para ayudarnos a expresar sentimientos que luego no podemos, pero tambien la musica puede cambiar nuestra manera de pensar y nuestro estado de animo, como por ejemplo ahi canciones que nos dan furia o ira, pero tambien ahi unas que nos relajan, nos hacen sentir bien, contentos, y hay otras que nos ponen activos.
Todo dependiendo de la persona. por ejemplo en lo personal la musica instrumental me da depresion, pero mientras tanto ahi personas que la relajan. o el rock hay personas que se sienten contentas escuchando ese tipo de musica pero otras se sienten incomodas. Repito, todo dependiendo de la personalidad o sentimientos de la persona.
att: Valeria Ramos 3 B
Hola Valeria: Es cierto lo que comentas, por eso es bueno conocer de música para tener mejores elecciones a la hora de ser utilizarla para algún fin emocional.
Eliminarhola profesor soy Osvaldo Ramirez de 3 F Y queria comentar que el texto tiene mucha razon porque la musica si te cambia el estado de animo dependiendo el tipo que esta sea,relajante o llena de energia,al igual que es cierto que la musica mejora tu rendimiento en las actividades y disminuye la sensacion de dolor ya que el cerebro al comenzar a desifrar la musica desenfoca el dolor.gracias.
ResponderEliminarOk; Osvaldo espero que les ayude a reflexionar sobre lo interesante que es la música
EliminarTiene mucha razón su lectura la música es uno de los medios por los que nos comunicamos y por la cual podemos dar a conocer nuestros sentimientos o nuestra forma de ser un gran like a su lectura me gustó mucho
ResponderEliminarEsactamente nos la musica baja el dolor o la depresion que tenemos te da animos
ResponderEliminar